IMG_0513

La Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Concepción, participó en el Cuarto Encuentro de Ciencia, Tecnología y Empresa, organizado por CORFO.

Con la idea de contribuir al desarrollo del país mediante el vínculo entre la investigación que realizan las universidades y los requerimientos del mundo productivo, autoridades y expertos en innovación, además de 64 expositores, se congregaron en el «Cuarto Encuentro Chile: Ciencia, Tecnología y Empresa», organizado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

Enmarcado en los nuevos programas que está desarrollando el Gobierno para incentivar y mejorar los estándares de innovación nacional, el viernes 23 de octubre se llevó a cabo el“Cuarto Encuentro Chile: Ciencia, Tecnología y Empresa”, organizado por el Ministerio de Economía y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, para generar conexión entre investigadores jóvenes y actores del sector público y privado.

“Tenemos un tremendo desafío como país en el escenario de la innovación, donde se hace urgente diversificar la economía. Este encuentro permite reunir a universidades y empresas con el fin de aumentar nuestra productividad, visualizar soluciones concretas desde la ciencia, la innovación y la tecnología y resolver las problemáticas asociadas”, manifestó el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

En la jornada, expertos nacionales e internacionales relacionados al ámbito de la innovación llevaron a cabo paneles de conversación para discutir sobre estrategias, conocimientos y estudios científicos en torno a la transferencia tecnológica; además del lanzamiento del “Programa Hub de Transferencia Tecnológica” del Gobierno y el desarrollo de la “Feria de Ciencia y Tecnología” en el Patio Central, donde se ubicaron a 64 expositores en 40 stands para presentar sus invenciones a los asistentes.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Eduardo Bitrán, comentó que “el Hub de Transferencia Tecnológica permitirá continuar fomentando la interacción entre el quehacer universitario y el mundo productivo, donde las instituciones de educación superior podrán tener capacidad de clase mundial para vincularse de mejor manera a las empresas.  Por lo que el desafío de la Universidad de Chile es desarrollar más investigación para aportar al desarrollo del país, donde falta incorporar el cambio climático y la sustentabilidad como factor fundamental”.

Más fotografías del encuentro en nuestra Galería de Fotos.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?