La tecnología corresponde a una formulación bioestimulante probiótica para abejas (Apis mellifera L.), que estimula el sistema inmune, además, de reducir las cargas de dos patógenos importantes de las abejas: Nosema ceranae Fries (Microsporidia) y el virus de las alas deformadas (DWV).
Descripción de la tecnología
Desarrollo y mercado
Formulación validada en campo en distintas estaciones. Reduce la carga de patógenos en 36% para N. ceranae y 31% para DWV. Mejora la capacidad bioestimuladora del sistema inmune de las colonias de abejas. Permite reducir la mortalidad hasta un 63% y aumentar la sobrevivencia en hasta un 77% de las abejas infectadas, lo que permitiría reducir el despoblamiento de las colonias. Mejora la fortaleza de la colonia, lo que permite el incremento poblacional en hasta un 160%.
¿Qué buscamos?
Socio para continuar desarrollo y/o empresa licenciataria.