El “golpe de sol” en la fruta, debido al exceso de radiación solar y altas temperaturas, causa importantes pérdidas económicas a la industria frutícola. Este problema fue observado por el Dr. Richard Bastías, investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, quien en 2016 solicitó la...
Ver más
Sistema de soporte a la decisión para la gestión y planificación de la distribución de agua para riego. El objetivo de H2Org es dar soporte a los tomadores de decisión por medio de la generación de escenarios de distribución de agua para riego, considerando características de espacialidad y distribución...
Ver más
Proceso para producir cloruro férrico anhidro mediante la acción del cloro gaseoso, un agente reductor y un compuesto con contenido de hierro. El proceso tradicional cuenta con desventajas operacionales, que aumentan el costo de producción y dificultan su manipulación y transporte, al ser un producto líquido. El proceso propuesto...
Ver más
La demanda internacional de litio ha aumentado, principalmente por su aplicación en baterías de equipos electrónicos portátiles. Una de las fuentes para obtener litio es el mineral espodumeno, el que ha cobrado importancia los últimos años gracias al aumento del precio del litio. Sin embargo, presenta desventajas en relación...
Ver más
La mayoría de los materiales plásticos usados en la actualidad, se basan en materias primas fósiles derivadas del petróleo y son utilizados en todas las áreas de consumo. Como consecuencia de ello, cada día es mayor la cantidad de residuos plásticos generados que crean daños ambientales y un continuo...
Ver más
Filtro de aire de aleaciones magnéticas base cobre, útil para reducir microorganismos en suspensión al interior de recintos hospitalarios y otros recintos cerrados con alta densidad de carga microbiana. Este filtro de aire provoca el deterioro celular y mortandad sobre diferentes patógenos del tipo Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Acinetobacter...
Ver más
Proceso para obtener láminas planas altamente transparentes en base a un material compuesto, que incorpora ácido poliláctico (PLA), para la formación de artículos termomoldeados con resistencia mecánica y térmica.Fabricado a escala semi-industrial, obteniéndose un material compuesta biodegradable que es transparente al igual que el PET virgen y superior al...
Ver más
Envase flexible, tipo bolsa, para la exportación de frutas, el cual escompostable, permite controlar humedad y la relación de gases como el O2 y CO2 al interior del envase, lo que alarga el tiempo de vida útil del fruto. Para el caso específico de frutos climatéricos como el Kiwi,...
Ver más
Proceso para elaborar un bioplástico basado en almidón termoplástico (TPS) capaz de resistir temperaturas menores o iguales a 230 °C, el cual puede ser elaborado en base a almidón procedente, preferentemente, de maíz, papas, mandioca, trigo, entre otros.Producción a escala semi-industrial del material. Con respecto al mercado mundial de...
Ver más