. . Se trata de sensores que permitirían digitalizar procesos en las fundiciones de cobre, herramienta validada en Chile y Europa y cuya licencia fue entregada a una nueva empresa de base tecnológica universitaria (EBTU) nacida en la UdeC Este viernes, se concretó la firma del contrato de licenciamiento...
Ver más
Proceso para producir cloruro férrico anhidro mediante la acción del cloro gaseoso, un agente reductor y un compuesto con contenido de hierro. El proceso tradicional cuenta con desventajas operacionales, que aumentan el costo de producción y dificultan su manipulación y transporte, al ser un producto líquido. El proceso propuesto...
Ver más
Los ánodos de plomo tienen una vida útil limitada, debido a su pérdida de espesor por oxidación durante su operación en las celdas. Esto los hace más propensos a sufrir deformaciones y distorsiones, incompatibles con el proceso, ya que generan corto circuitos, sobre voltajes y otros problemas que afectan...
Ver más
El problema identificado es la presencia de hidrógeno en aceros utilizados en la producción de piezas de alta resistencia mecánica, que necesiten un bajo contenido de hidrógeno, para evitar posibles fallas mecánicas y desperfectos en su utilización. Estos aceros son usados en la producción de piezas específicas, como tornillos...
Ver más
La demanda internacional de litio ha aumentado, principalmente por su aplicación en baterías de equipos electrónicos portátiles. Una de las fuentes para obtener litio es el mineral espodumeno, el que ha cobrado importancia los últimos años gracias al aumento del precio del litio. Sin embargo, presenta desventajas en relación...
Ver más
Proceso para producir cobre metálico desde concentrados de cobre sin generar residuos. El proceso se compone de dos etapas: en la primera, se tuesta el concentrado y se obtiene metales oxidados más estables, y en la segunda, el cobre oxidado es reducido a cobre metálico y magnetita, para finalmente...
Ver más
Reactor de ultra-floculación hidráulico, útil en el tratamiento de relaves mineros de partículas finas, menores a 30 μm. Este reactor permite generar un campo hidrodinámico variable y un perfil de velocidades de cizalle, que disminuyen gradualmente permitiendo una mayor eficiencia en la floculación de las partículas finas, aumentando hasta...
Ver más