Bioestimulante probiótico para proteger a las abejas (Apis mellifera L.) contra Nosema ceranae y el virus de las alas deformadas (DWV)
La tecnología corresponde a una formulación bioestimulante probiótica para abejas (Apis mellifera L.), que estimula el sistema inmune, además, de reducir las cargas de dos patógenos importantes de las abejas: Nosema ceranae Fries (Microsporidia) y el virus de las alas deformadas (DWV).Formulación validada en campo en distintas estaciones. Reduce...
Cepa poliploide haematococcus pluvialis con mayor productividad de astaxantina
Corresponde a una cepa poliploide de Haematococcus pluvialis, la cual posee un volumen celular 60% superior a la cepa base de H. plivialis, tanto en estado vegetativo como en el enquistado, y además produce de 30 a 40% más astaxantina en peso seco, comparada con la cepa base.Cepa cultivada...
Formulación nutricional para insectos polinizadores que comprende una cepa probiótica
Formulación probiótica para ser utilizado como suplemento nutricional para insectos polinizadores de interés comercial, en especial para abejas (ej: Apis mellifera) y abejorros (ej: Bombus y Meliponas). El uso del suplemento nutricional permite fortalecer las defensas de los insectos polinizadores, aumentando la expresión de los péptidos antimicrobianos, permitiendo protegerlos...
H2ORG: una herramienta para la gestión y planificación del agua para riego
Sistema de soporte a la decisión para la gestión y planificación de la distribución de agua para riego. El objetivo de H2Org es dar soporte a los tomadores de decisión por medio de la generación de escenarios de distribución de agua para riego, considerando características de espacialidad y distribución...
Papel Algal Bioactivo para el embalaje y protección de fruta de exportación
Papel con propiedades activas, elaborado a partir de fuentes renovables, compuesto por fibras secundarias de celulosa en combinación con biomasa de algas pardas, además de un extracto antimicrobiano obtenido también de algas. Puede ser usado para proteger frutas y vegetales contra el estrés oxidativo del aire, ataque bacteriano y...
SIMOL: sistema de monitoreo para la participación local en la gestión integrada de cuencas
SIMOL – Sistema de Monitoreo para la Participación Local en la Gestión Integrada de Cuencas-, es una apuesta, desde la investigación aplicada, por la gobernanza territorial del agua en Ñuble, Chile, donde la participación de las organizaciones comunitarias rurales es central. Desde 2020, busca contribuir a procesos de gobernanza...
Sistema de evaluación de eficiencia de uso del agua en sistemas de riego presurizado
Sistema basado en IoT para el diagnóstico y predicción del estado de operación de sistema de riego por goteo. Mide eficiencia de uso del agua, calidad de fertiirrigación, uniformidad de las aplicaciones y estrés hídrico de las plantas. Este sistema determina las causas de las reducciones en eficiencia empleando...
Tannigel: Hidrogel absorbente de agua para uso en agricultura
Composición biopolimérica que permite generar un hidrogel con alta capacidad de retención de agua y que, a diferencia de poliarilatos que se utilizan con este fin, resulta biodegradable. El mercado mundial de agroquímicos tenía un valor aproximado de 217.24 mil millones de dólares en 2021. Se espera que este...